La programación se ha visto afectada dado el momento de excepcionalidad en relación al COVID-19. Más información aquí. Consultad los servicios y actividades disponibles para proyectos y organizaciones de ESS en la página principal. Barcelona Activa ofrece talleres y actividades formativas en Economía Social y Solidaria dirigidos a personas y colectivos que quieren emprender nuevas iniciativas socioeconómicas. Consulta la oferta de cursos y talleres actuales adaptados a la realidad COVID-19! Asesoramiento y acompañamiento al emprendimiento social y col·lectivo: Si quereis utilizar el servicio de Asesoramiento técnico en Economía Social y Solidaria que se encuentra ubicado en el Centro para la Iniciativa Emprendedora Glorias teneis que apuntaros antes a algunas de las Sesiones formativas para emprender. Se puede acceder al servicio a través de e-mail, por víá telefónica o presencialmente. |
|
La Comunificadora (nueva edición febrero de 2020):
Programa de impulso para proyectos de economía colaborativa con enfoque procomún en que se ofrece un itinerario que incluye formación, asesoramiento especializado y espacios participados y de colaboración entre proyectos. Descubre más. Y ahora también, mira el vídeo del programa. Construïm en femení (nueva edición febrero 2020): Programa de promoción del emprendimiento cooperativo, social y solidario impulsado por mujeres. Leer más. La innoBAdora: Es una comunidad de incubación que acoje iniciativas comprometidas con los valores de la Economía Social y Solidaria des del punto de vista de las prácticas y del objeto social. No dudeis en entrar. Podeis consultar toda la oferta de Barcelona Activa para la Economía Social y Solidaria aquí. O descargarte nuestro programa de actividades destacadas trimestrales aquí. |
Talleres formativos de Emprendimiento en proyectos de Economía Social y Solidaria:
Actividades formativas y de acompañamiento dirigidas a personas que quieren emprender en Economía Social y Solidaria. Os proponemos seis talleres de 16 horas formativas y un posterior acompañamiento individualizado para aquellas personas o colectivos que esteis emprendiendo nuevas iniciativas socioeconómicas Talleres formativos de Emprendimiento en proyectos de Economía Social y Solidaria #transformESS, programa de fomento de la Economía Social y Solidaria y el cooperativismo entre los y las jóvenes: Este curso ampliamos nuestro catálogo de actividades dirigidas a dar a conocer los valores y principios de la Economía Social y Solidaria (ESS) entre los y las jóvenes, tanto en las diferentes etapas educativas de la educación formal (educación primaria, educación secundaria, ciclos formativos o bachilleratos) como en otros espacios formativos no formales. Próximamente abriremos inscripciones de diferentes actividades: - Actividades y talleres de corta duración de introducción a la ESS adeçats a escuelas, entidades o espacios para jóvenes. Este curso estrenamos nuevas actividades dirigidas a dar a conocer los valores y principios de la Economía Social y Solidaria entre el alumnado. Envíanos un correo a innovaciosocioeconomica@barcelonactiva.cat para apuntar tu centro a alguna de estas actividades: - Introducción a la Economía Social y Solidaria - El sueño vivido de la cooperación social. Cápsula introductoria del cooperativismo en Cataluña. - Itinerarios de descubrimiento del mundo cooperativo. Rutas y visitas a cooperativas y proyectos del ESS - Jugamos a imaginar una ciudad cooperativa. Cápsula sobre mercado social, economía solidaria y proyectos comunitarios. - Resolvemos necesidades en una Economía Plural. Cápsula d¿introducción a la Economía Solidaria - Y nuestro dinero, donde van? Cápsula de introducción a finanzas éticas. - Cooperativas de alumnas: Programa dirigido en escuelas que tiene como finalidad acercar el sistema educativo con el mundo de la Economía Social y Solidaria a partir de la creación y gestión de una cooperativa por el propio alumnado durante un curso escolar. Exploráis la edición anterior en este video. - Cooperativas de jóvenes:Programa dirigido a jóvenes que quieran experimentar la creación y gestión de un proyecto de emprendimiento col·lectivsa para poner en marcha un servicio o actividad real a la comunidad. Video disponible aquí. Nueva edición en Enero 2020, apuntaros a la sesión informativa. |