Proyectos que transforman: cómo se organizan las empresas de la ESS (NOVA!!)
Proyectos que transforman: cómo se organizan las empresas de la ESS (NOVA!!)
Descubre cómo funcionan internamente las organizaciones de la Economía Social y Solidaria. Una cápsula para entender sus valores, modelos de liderazgo compartido, toma de decisiones democrática y estructuras que ponen la vida en el centro. ¿Qué hace diferentes las empresas de la Economía Social y Solidaria? En esta cápsula conocerás cómo se organizan internamente: desde sus valores y principios hasta su estructura, toma de decisiones y maneras de trabajar. Una mirada práctica a modelos que apuestan por la democracia, la participación y el cuidado de las personas. ¿¿ ¡Inscríbete y conoce cómo se trabaja en organizaciones que transforman!
Personas en búsqueda activa o redefinición de su itinerario profesional, especialmente aquellas que han participado en la cápsula introductoria sobre la ESS como ámbito profesional, y personas que han comenzado a trabajar en empresas del ámbito de la ESS sin conocimiento previsto de su singularidad organizativa. No son necesarios conocimientos técnicos previos.
1. Principios y valores de la ESS que guían su funcionamiento interno
¿Qué significa poner a las personas y la vida en el centro?
Valores como la democracia, la transparencia, la equidad y la sostenibilidad.
2. Estructuras organizativas de las organizaciones de la ESS
¿Cómo se organiza el trabajo: equipos, roles y responsabilidades compartidas?
Gobernanza y participación
3. Coliderazgo y toma de decisiones democrática
¿Qué es el coliderazgo y cómo se ejerce en la ESS?
Sistemas de toma de decisiones: consenso, facilitación y gestión colectiva.
Esta actividad se realiza en dos tipos de formato: sesión presencial o sesión virtual. Consulta el tipo de cada sesión y los detalles en el calendario de la web.
La actividad se realizará en el idioma indicado para cada sesión.
Recordad que podéis gestionar vuestra inscripción (darse de baja, obtener un certificado de participación) desde el apartado de Actividades del Espacio personal.
Para más información o si tienes alguna necesidad especial y requieres apoyo para seguir la actividad escríbenos a innovaciosocioeconomica@barcelonactiva.cat
En caso de que no puedas asistir a la actividad, es necesario que te des de baja con 12 horas de antelación desde el apartado ACTIVIDADES de tu Espacio personal.
Barcelona Activa ofrece talleres y actividades formativas en Economía Social y Solidaria dirigidos a personas y colectivos que quieren emprender nuevas iniciativas socioeconómicas. ¡Consulta la oferta de cursos y talleres actuales aquí!
Categoría: El perfil de la persona emprendedora (NW)
Cursos relacionados
Emprender con sentido: motivación, autogestión y liderazgo colectivo