Formas jurídicas y trámites 1: personas trabajadoras autónomas y sociedades civiles
Formas jurídicas y trámites 1: personas trabajadoras autónomas y sociedades civiles
Esta formación te dará herramientas para conocer qué significa ser empresario/a individual, es decir autónomo/a. Las aventajes e inconvenientes de ser autónomo/a. Herramientas para decidir qué tipo de empresario/a queremos ser. Cómo darnos de alta, procedimiento, gastos. Pasos ante la Agencia Tributaria (declaración Censal) y la Seguridad Social( RETA). Una vez he presentado la declaración censal; qué significa y qué implicaciones comporta? alta, modificación y baja de la declaración censal. RETA. Responsabilidades y obligaciones. Qué es una sociedad civil? Requisitos y condiciones para constituirla. Obligaciones y responsabilidades de los socios y socias. En conclusión: se explicará toda la información necesaria porque las persones participantes tengan claro qué forma jurídica elegir para empezar su actividad empresarial. La impartición de la formación formas Jurídicas y trámites 2; complementa esta formación pero esta informará sobre la constitución de sociedades mercantil.
Sesión presencial
jueves 24 abril · 10:00h - 13:00h
Centre per a la iniciativa emprenedora Glòries, Carrer Llacuna, 156 - 162, (Sant Martí) BARCELONA
Idioma de impartición: Castellano
Una vez nos decidimos a iniciar un negocio, una de las preguntas que cualquier persona emprendedora debe hacerse es: ¿y qué forma jurídica adopto?
En esta actividad hablaremos de las opciones más básicas que una emprendedora tiene para constituirse en empresa: la opción de autónomo y la de sociedad civil. Veremos qué son, qué ventajas e inconvenientes tienen, así como qué trámites se deberían hacer si queremos constituirlas, qué costes tienen, en qué lugar se presenta el papeleo de constitución y cuanto se tarda en hacerlo.
OBJETIVO GENERAL:
- Aprender las características básicas de un Autónomo y de una Sociedad Civil, si son las figuras adecuadas para su futuro negocio, qué trámites habría que hacer y qué costes de constitución tendrían.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Entender los rasgos básicos de un Autónomo y de una Sociedad Civil.
- Qué pros y qué contras tienen estas formas jurídicas y si son las más adecuadas para nosotros.
- Conocer los principales trámites de constitución, donde se presentan, cuando se tarda y qué costes tienen.
- Concienciar al participante de la importancia de esta área y de llevarlo al día.
TEMARIO:
1. ¿Qué es un "Autónomo"?
Definiciones básicas
Requisitos legales para ser autónomo.
Ejemplos
2. ¿Qué es una S.C.P.?
Definiciones básicas
Introducción a los principales elementos: número de socios, capital social, responsabilidad de personas socias y / o administradoras, órganos de gobierno y representación, etc ..
Requisitos legales para ser socias y / o administradoras.
Ejemplos
3. Pros y contras de montar un "Autónomo" o una S.C.P.
Responsabilidad de socias y/o administradoras hacia otras figuras (sociedades de capital).
Fiscalidad.
Costes de constitución.
Otros.
4. Principales trámites de constitución
Análisis de los trámites esenciales de constitución: confección de contrato de SCP, obtención de C.I.F., liquidación de I.T.P. y A.J.D., etc.
Referencia a los trámites más básicos de alta de actividad: licencia de actividad, alta censal y de I.A.E., alta de socios a la TGSS, comunicación de apertura de centro de trabajo, etc.
Donde se presentan.
¿Qué costes tienen? Especial referencia a la tramitación telemática.
¿En cuánto tiempo puedo tener constituida y activada mi empresa?
Modelo de contrato de SCP.
Edición 1
Sesión presencial
lunes 19 mayo · 16:00h - 19:00h
Centre per a la iniciativa emprenedora Glòries, Carrer Llacuna, 156 - 162, (Sant Martí) BARCELONA
Idioma de impartición: Catalán
Edición 2
Sesión presencial
lunes 16 junio · 10:00h - 13:00h
Centre per a la iniciativa emprenedora Glòries, Carrer Llacuna, 156 - 162, (Sant Martí) BARCELONA
Idioma de impartición: Catalán
Para acceder a las sesiones presenciales será necesario llevar el DNI o NIE.
La actividad se realizará en el idioma indicado para cada sesión y no se cambiará.
No se dejará acceder al aula a aquellas personas que lleguen con más de 15 minutos de retraso.
Si tienes alguna necesidad accesoria para seguir la actividad ( intérprete de signos,...) avísanos como mínimo con 72 horas del inicio de la actividad en el buzón emprenedoria@barcelonactiva.cat para que podamos hacer las gestiones necesarias para ofrecer una solución.
Recuerda que puedes gestionar tu inscripción (darse de baja, obtener un certificado de participación,...) desde el apartado de Actividades del Espacio personal.
En las actividades del Aula Virtual se considerará asistidas a todas aquellas personas que hayan accedido al espacio en los primeros 30 minutos de la formación.
Las personas que se incorporen más tarde, se contabilizarán como no asistidas y no se les generará el certificado correspondiente
Sesión presencial
jueves 24 abril · 10:00h - 13:00h
Centre per a la iniciativa emprenedora Glòries, Carrer Llacuna, 156 - 162, (Sant Martí) BARCELONA
Idioma de impartición: Castellano
Tipos de sesión: Monosesión
Duración: 03:00 horas
Precio: Esta actividad es gratuita
Programa: FORMAS JURÍDICAS, FISCALIDAD Y NORMATIVAS (NW)