Potenciando el autoconocimiento y la autoconfianza de las personas emprendedoras.
Esta sesión ofrece un espacio de crecimiento y desarrollo para las personas emprendedoras, centrándose en el reforzamiento del liderazgo transformador mediante el cultivo del autoconocimiento y la autoconfianza. La convicción es que las cualidades más intrínsecas de las personas emprendedoras pueden impregnar todo su proyecto, ofreciendo una propuesta que transforma y aporta valor de forma innovadora y creativa.
Objetivos específicos | Temario
- Contexto cultural y creencias limitantes: Cómo el contexto cultural influye en las creencias que limitan la confianza para el emprendimiento.
- Autoconocimiento: Identificación y gestión de las creencias que sabotean el proceso emprendedor para abrazar el máximo potencial.
- Autoconfianza: Reconocer los puntos fuertes y fomentar la confianza para superar obstáculos.
- Gestión Emocional en la incertidumbre: Estrategias para gestionar la incertidumbre y el miedo al fracaso.
- Innovación y Liderazgo transformador: La persona emprendedora que refuerza autoconocimiento y autoconfianza impulsa el cambio empresarial y social.
Temario:
Contexto Cultural y Creencias Limitantes
¿ Sesgos de género en la sociedad.
¿ Impacto del patriarcado en el emprendimiento.
¿ Relación entre cultura patriarcal y autoconfianza.
¿ Coaching grupal para compartir creencias limitantes.
Construcción de Autoconfianza desde el Autoconocimiento
¿ Habilidades, Talentos y Pasiones: Diferenciación para impulsar el proyecto.
¿ Autoconfianza en los recursos propios.
¿ Decisiones basadas en autoconocimiento y autoconfianza.
Prioridades, Valores y Cambios
¿ Ordenar el proyecto emprendedor.
¿ Identificación de prioridades y valores.
¿ Autoconocimiento de la autoconfianza.
¿ Cambios para avanzar.
Casos y Reflexiones
Análisis y ejecución de cambios disfuncionales.
Compartir casos y aprender juntos.
Otras fechas disponibles para esta actividad
Información no disponible
Información general
Para acceder a las sesiones presenciales será necesario llevar el DNI o NIE.
La actividad se realizará en el idioma indicado para cada sesión y no se cambiará.
No se dejará acceder al aula a aquellas personas que lleguen con más de 15 minutos de retraso.
Si tienes alguna necesidad accesoria para seguir la actividad ( intérprete de signos,...) avísanos como mínimo con 72 horas del inicio de la actividad en el buzón emprenedoria@barcelonactiva.cat para que podamos hacer las gestiones necesarias para ofrecer una solución. Recuerde que puede gestionar su inscripción (darse de baja, obtener un certificado de participación,...) desde el apartado de Actividades del Espacio personal.
En las actividades del Aula Virtual se considerará asistidas a todas aquellas personas que hayan accedido al espacio en los primeros 30 minutos de la formación. Las personas que se incorporen más tarde, se contabilizarán como no asistidas y no se les generará el certificado correspondiente.