Fiscalidad para nuevas empresas 2: El IVA
Fiscalidad para nuevas empresas 2: El IVA
Conocerás la gestión del IVA y sus diferentes regímenes: régimen general, régimen simplificado y el recargo de equivalencia, incluyendo una mención especial al IVA de caja, a través de casos prácticos.
Sesión presencial
lunes 26 mayo · 10:00h - 13:00h
Centre per a la iniciativa emprenedora Glòries, Carrer Llacuna, 156 - 162, (Sant Martí) BARCELONA
Idioma de impartición: Catalán
Montar una empresa no es fácil y hay que tener muchos conocimientos de diversas áreas. Dentro de estos conocimientos, la fiscalidad es una pieza clave. En esta actividad, no entraremos a liquidar impuestos como si fuéramos asesores fiscales, pero sí que damos las herramientas para que cualquier persona emprendedora conozca los mínimos de fiscalidad necesarios para montar una empresa con éxito.
OBJETIVO GENERAL
Al terminar la sesión, cada participante debería conocer qué sistema de liquidación del IVA aplicará en su futura empresa (Régimen Simplificado, Régimen General o Recargo de Equivalencia), y qué obligaciones básicas fiscales deberá llevar para evitar sanciones por parte de la administración. También analizaremos cómo hacer una factura para poder deducirnos el IVA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Entender los rasgos básicos del IVA
Saber dentro de qué sistema de liquidación de IVA tributará mi futura empresa.
Saber calcular (a nivel introductorio) liquidaciones del IVA en Régimen General.
Conocer las principales obligaciones fiscales: calendario fiscal, facturas, libros de IVA, etc. y sensibilizar al participante de la importancia de llevarlo al día.
TEMARIO
1. El IVA
Introducción a su funcionamiento.
Introducción a operaciones realizadas con países exteriores.
Operaciones exentas.
Tipos impositivos.
Sistemas de liquidación.
Ejemplos.
2. El IVA: Régimen Simplificado.
Introducción a su funcionamiento.
¿Qué empresas tributan en Régimen simplificado?
3. El IVA: el Régimen General
Introducción a su funcionamiento.
Obligaciones y libros de carácter contable y fiscal que hay que llevar.
Las facturas: pieza clave de la deducción. ¿Cómo se hacen?
Calendario fiscal.
Casos prácticos.
Introducción a su funcionamiento.
¿Qué empresas tributan en Criterio de Caja?
Calendario fiscal.
Casos prácticos.
5. El I.V.A.: Recargo de Equivalencia.
Introducción a su funcionamiento.
¿Qué empresas tributan en Recargo de Equivalencia?
Calendario fiscal
Casos prácticos
Actividad impartida por Olga Ferrer
Edición 1
Sesión presencial
martes 17 junio · 16:00h - 19:00h
Centre per a la iniciativa emprenedora Glòries, Carrer Llacuna, 156 - 162, (Sant Martí) BARCELONA
Idioma de impartición: Castellano
Para acceder a las sesiones presenciales será necesario llevar el DNI o NIE.
La actividad se realizará en el idioma indicado para cada sesión y no se cambiará.
No se dejará acceder al aula a aquellas personas que lleguen con más de 15 minutos de retraso.
Si tienes alguna necesidad accesoria para seguir la actividad ( intérprete de signos,...) avísanos como mínimo con 72 horas del inicio de la actividad en el buzón emprenedoria@barcelonactiva.cat para que podamos hacer las gestiones necesarias para ofrecer una solución.
Recuerde que puede gestionar su inscripción (darse de baja, obtener un certificado de participación,...) desde el apartado de Actividades del Espacio personal.
En las actividades del Aula Virtual se considerará asistidas a todas aquellas personas que hayan accedido al espacio en los primeros 30 minutos de la formación.
Las personas que se incorporen más tarde, se contabilizarán como no asistidas y no se les generará el certificado correspondiente.
Información adicional
Información adicional
Sesión presencial
lunes 26 mayo · 10:00h - 13:00h
Centre per a la iniciativa emprenedora Glòries, Carrer Llacuna, 156 - 162, (Sant Martí) BARCELONA
Idioma de impartición: Catalán
Tipos de sesión: Monosesión
Duración: 03:00 horas
Precio: Esta actividad es gratuita
Programa: FORMAS JURÍDICAS, FISCALIDAD Y NORMATIVAS (NW)