¿En qué estoy fallando? Identifica las debilidades comunicativas de tu proyecto para proponer acciones de mejora
¿En qué estoy fallando? Identifica las debilidades comunicativas de tu proyecto para proponer acciones de mejora
Conoceremos los aspectos que conforman la variable de comunicación del marketing de una manera básica y orientaremos a las alumnas para que puedan entender cómo estructurar la comunicación con sus públicos objetivo y qué herramientas pueden aplicar a cada tipo de comunicación tengan que hacer según el objetivo particular de cada campaña. Introduciremos conceptos como el del Inbound y Outbound o conceptos como la humanización de las marcas, el copywriting y el storytelling.
El taller se dirige a personas emprendedoras y pequeñas empresas con locales a pie de calle que se encarguen de la comercialización dentro de cualquier formato jurídico en proceso de ideación, constitución, de reciente creación o sin profundos conocimientos de planificación y estrategia comercial.
IMPORTANTE: Esta actividad se impartirá de forma virtual en streaming a través de la plataforma gratuita Microsoft Teams. Las personas inscritas recibirán por correo electrónico el enlace con la invitación y las instrucciones de acceso antes del inicio de la sesión.
Objetivos generales de la actividad:
Conocer la utilidad del marketing y los elementos básicos de su variable de comunicación.
Dotar de herramientas a las emprendedoras y empresas para introducir el plan de comunicación en sus proyectos.
Contribuir a la gestión y fortalecimiento de las empresas para garantizar su viabilidad y resiliencia frente a un mercado en constante cambio.
Mejorar la capacidad comunicativa de los emprendedores, empresas y entidades.
Objetivos específicos de la actividad:
Conocer la utilidad de un plan de comunicación y sus elementos básicos.
Capacitar por identificar y analizar las debilidades y oportunidades de comunicación de la empresa o proyecto.
Aprender a diseñar mensajes de outbound y contenido de inbound marketing.
Introducir el concepto de copywriting como técnica aplicable a sus proyectos.
Estudiaremos los proyectos de cada uno de los asistentes para poder identificar puntos de mejora y nuevas oportunidades de conectar con su público objetivo.
Temario
Presentación de iniciativas e identificación de las expectativas del taller.
Definición de la comunicación en marketing, tipos de medios, objetivos y calendarios.
Identificación de las fases de un plan de comunicación aplicable a pequeñas empresas.
Inbound y Outbound marketing.
Introducción al Copywriting y el Storytelling.
Actividad de autodiagnóstico de cada iniciativa y proyecto
Identificación de medidas de mejora por la comercialización estratégica de las iniciativas presentes
Para acceder a las sesiones presenciales será necesario llevar el DNI o NIE.
La actividad se realizará en el idioma indicado para cada sesión y no se cambiará.
No se dejará acceder al aula a aquellas personas que lleguen con más de 15 minutos de retraso.
Si tienes alguna necesidad accesoria para seguir la actividad ( intérprete de signos,...) avísanos como mínimo con 72 horas del inicio de la actividad en el buzón emprenedoria@barcelonactiva.cat para que podamos hacer las gestiones necesarias para ofrecer una solución. Recuerde que puede gestionar su inscripción (darse de baja, obtener un certificado de participación,...) desde el apartado de Actividades del Espacio personal.
En las actividades del Aula Virtual se considerará asistidas a todas aquellas personas que hayan accedido al espacio en los primeros 30 minutos de la formación. Las personas que se incorporen más tarde, se contabilizarán como no asistidas y no se les generará el certificado correspondiente.
Categoría: Márqueting y ventas (NW)